Bollo de leche o bollo suizo
El bollo suizo (a veces simplemente suizo) es un bollito elaborado tradicionalmente en las pastelerías madrileñas.
El nombre originario dado a este tipo de bollo madrileño es el de bollo de leche y se servía como desayuno y merienda habitualmente en los cafés de finales del siglo XIX en Madrid. La oferta tan exitosa que se hacía de él en “Café Suizo” hizo que al principio se les denominase "bollos del suizo" y finalmente simplemente como «suizos». Su elaboración fue muy popular a comienzos del siglo XX cuando se introdujo en la repostería española la conocida como levadura francesa, denominada así por ser procedente de la factoría francesa de Singer.
El pan y la legislación
EL NUEVO DECRETO ESTABLECE DEFINICIONES MÁS CLARAS PARA LOS TIPOS DE PAN, COMO EL PAN COMÚN, EL ESPECIAL O EL ARTESANO, Y TAMBIÉN PARA LA MASA MADRE.
Como profesionales en el sector, os presentamos las claves del nuevo decreto, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 1 de julio de 2019, una reglamentación que establece definiciones específicas para diferentes categorías de pan, ingredientes y procesos, y que introduce una fiscalidad positiva para aquellos panes más saludables, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector y garantizar a los consumidores productos de calidad perfectamente caracterizados y etiquetados.
El pan en los restaurantes
Mientras que antiguamente el pan era la principal fuente de alimentación de la población y, en algunos casos, la única; en los últimos años el consumidor no se ha preocupado por la calidad de este producto sino, por tomar la menor cantidad al precio más bajo.
Integral, 100% integral
Ha tardado un poquito en llegar pero por fin ha llegado a España el día en el que las autoridades pertinentes han dicho que no se puede llamar pan integral al que no lo es.